![]() ![]() ![]() |
EL SIMBOLISMO DEL MANDIL
"Recibid este
mandil, distintivo del Masón, y más honroso que todas las
condecoraciones humanas, porque simboliza el trabajo. Única fuente
de salud, del saber, de la virtud y de la riqueza. Os da derecho a sentaros
entre nosotros, y sin el nunca deberéis de estar en logia".
Con estas solemnes palabras, el Venerable ciñe al neófito el mandil de Aprendiz Masón. Blanco, limpio como los sueños, y alto como sus ideales. Distintivo de quienes deseosos del conocimiento, sanos y virtuosos, alcanzarán la mayor de las riquezas : la elevación espiritual.
Este símbolo representa para todos los francmasones un fuerte sentimiento de afinidad con nuestros hermanos. Al recibirlo, lo imprimimos en nuestra memoria como el primer presente que de la Masonería recibimos, es el primer símbolo sobre el que recibimos una explicación y la primera evidencia tangible para el Iniciado de que ha sido admitido en nuestra Augusta Orden.
Nunca será tanto el avance que tengamos en los estudios de los sagrados misterios, como para poder relegar el mandil a un segundo plano, quizás, cambiando su forma y sus ornamentos, conservará ese honroso título, el cual se le dio a conocer al Masón en un principio en la noche de su iniciación.
Desde el principio de las civilizaciones, muchos pueblos usaron el mandil como símbolo místico. Entre los israelitas, por ejemplo se encuentra el cíngulo o ceñidor formando parte de la vestidura del sacerdocio. En Persia, los Mithas investían al candidato a ser iniciado con un mandil blanco.
En las iniciaciones
Brahamánicas practicadas en el Indostán se usa una especie
de faja sagrada denominada Zennar. La secta judía de los Esenios vestía a
sus novicios con un manto blanco. Tal reminiscencia surge en la voz del poeta
Alfonso Sierra Madrigal, al referirse a Jesús el adepto como
"El blondo esenio de blanca vestidura". Kaempfer refiere
que los japoneses practicaban ciertos ritos de iniciación revistiendo
a sus candidatos con un mandil blanco, sujeto alrededor del cuerpo. Esta
costumbre proviene de la creencia antigüa multireligiosa y extendida,
de que el asiento de los instintos animales es la región hipogástrica,
y por lo tanto, debe cubrirse y protegerse en pos del pulimiento espiritual.
El mandil masónico debe ser de color blanco, ya que ese color es el emblema de la pureza y el candor, y por esta razón, este color debe ser preservado. En cuanto al material de que está hecho, el cordero siempre ha sido considerado como símbolo de la inocencia. El mandil del masón debe ser de piel blanca de cordero. Ninguna otra sustancia puede sustituir sin destruir por completo el carácter del símbolo. Las antigüas liturgias de iniciación contemplaban el decirle al neófito, al tiempo que se le entregaba el mandil :
"Por la piel del cordero os recordamos la pureza de la vida y la rectitud de vuestra conducta, que son tan esencialmente necesarias para poder ser admitidos en la logia celestial superior, donde el Supremo Arquitecto del Universo preside toda la eternidad".
Entonces el verdadero mandil del Masón debe ser de piel de cordero del 14" a 16" de ancho, con 12" o 14" de alto, con babeta de 3" o 4" de alto. Cuadrado y sin adornos. Hay logias que los adornan con lentejuelas, son una innovación de nuestros hermanos franceses, los cuales no se contentan con la simplicidad y sencillez, lo cual los ha llevado a decorar profusamente sus mandiles, contagiando al resto del universo masónico, y desvirtuando así uno de los símbolos más fuertes de la Masonería. Ha sido para algunos motivo de tanto orgullo el hecho de portar el mandil, que los hermanos de las logias de Inglaterra se refieren a él como : "La condecoración más alta, más antigüa que el Toisón de Oro o Águila Romana, y más honorable que la Estrella o la Jarretera".
En cuanto a la manera de decorarse, los aprendices Masones lo deben llevar con la babeta levantada, simbolizando así el anhelo de crecer espiritualmente, con el alma apuntando a las alturas. En el grado 33 del Rito Escocés Antigüo y Aceptado, los hermanos que lo poseen están dispensados de portar el mandil, pues para ellos "El trabajo ha terminado". Cuando el mandil se adhiere al cuerpo se sostiene por una cuerda, la cual forma un círculo con respecto al cuerpo, simbolizando el espíritu de Dios. El triángulo de la babeta representa el alma Masónica, en un triángulo cuyos tres vértices significan :
Tres hechos vitales: Salud, Dinero
y Amor. Tres cosas que defender : Honor, Patria y Hogar. Tres cosas que
controlar: Carácter, Lengua y Conducta. Tres hechos por que luchar
: Inmortalidad, Seguridad Social y Tranquilidad Familiar. Tres cualidades
que estimar: Rectitud, Valor y Gratitud. Tres hechos que meditar : Vida,
Muerte y Eternidad. Tres hechos que evitar : Pereza, Barbarie e Ignorancia.
Tres hechos que admirar: Voluntad, Dignidad y Lealtad. Tres hechos que
adoptar: Libertad, Igualdad y Fraternidad. Tres instituciones que defender: Revolución, Liberalismo y Francmasonería. El ignorante
grita, el inteligente discute, el sabio calla. Sabiduría, Fuerza
y Belleza. El cuadrado representa nuestro cuerpo
(la tierra, la materia y la esencia). Uniendo estos tres significados,
tenemos presente en el mandil la representación del hombre en alma,
espíritu y cuerpo.
El conocimiento profundo del simbolismo
del mandil, ayudará al Masón en su formación teológica
y espiritual, y dará lugar al estudio más profundo del simbolismo.
Sirva pues, esta humilde recopilación
de la sabiduría vertida por tanto ilustre hermano como una invitación
que un servidor os hace al estudio y la meditación, pues por esos
medios estoy seguro que creceremos como Masones y como seres humanos, y
por añadidura lograremos el engrandecimiento ante los ojos del mundo
de nuestra augusta institución Masónica.
Es cuanto.
Salud, Fuerza y Unión
¡IMPORTANTE PARA NOSOTROS!
Os invitamos
a firmar nuestro
LIBRO DE
VISITAS,
antes que
os retireis en paz,
orden y
armonía
¡GRACIAS!
PARA NOSOTROS
SON MUY IMPORTANTES VUESTRAS OPINIONES Y SUGERENCIAS.
ELLAS NOS PERMITIRÁN
MEJORAR DIA A DIA
LA CONSTRUCCIÓN
DE ESTA PLANCHA
EMAIL PRINCIPAL:
logiagenesis33@hotmail.com
EMAIL ALTERNO:
genesis33@terra.com.co
![]() |
![]() |
![]() |